Vistas a la página totales

lunes, 31 de diciembre de 2018

Laguna de Ayarza.

Laguna de Ayarza

Lago volcanico ubicado en Guatemala
La laguna de Ayarza es un lago  caldera en el departamento Santa Rosa en Guatemala. Fue creado hace aproximadamente 20,000 años como resultado de una erupción catastrófica que destruyó un volcán gemelo.​ El lago, que se encuentra a una altitud de 1409 msanm, tiene una extensión de 14 km² y una profundidad máxima de 230 m.
Si va a este lago por favor no lo contamine. Si toma cerveza no arroje los envases al lago.
LA BASURA SE TRAE 
Un lugar muy excelente para hacer campamento.


Los microbuses para Ayarza salen durante todo el día 
Para llegar al lago abordar el microbús que sale de jutiapa con rumbo hacia ayarza al llegar a la población de Ayarza caminar hacia el lago aproximadamente unos cinco kilómetros de camino con descenso en la parte final si vas hacer campamento tomar a la izquierda en el lago allí podrás encontrar asadores no te olvides de llevar carbón. 
En el sitio puedes contactar a Antony el te puede ofrecer un lugar para acampar 502 57749159
Nuestra visita fuel el 29 y 30 de diciembre de 2018.

jueves, 27 de diciembre de 2018

Volcán San Diego.

Volcán San Diego

El volcán San Diego es uno de los volcanes jóvenes de El Salvador; se encuentra ubicado en un campo volcánico basáltico cerca de lago de Güija.

Este volcán contiene conos de ceniza y lava sur-orientales, con una apariencia fresca y se ubica a una altura de 780 metros sobre el nivel del mar.
La última erupción de este campo volcánico probablemente sucedió hace unos dos mil millones de años atrás. Posteriormente los flujos de lava basáltica desde el campo volcánico de San Diego crearon una represa natural que inundó parte del valle de Asunción Mita y formó el lago de Güija, debido a la obstruyeron el curso natural de los ríos Angue, Ostúa y Cuzmapa.
Volcán San Diego
El lago de Guija y el volcán San Diego, en primer plano.
Aquí también se ubican otros siete volcanes, en los cuales se pueden mencionar Vega de la Caña, La Isla, El Desagüe, Masatepeque, El Tule, Cerro Quemado, Las Iguanas, los Pajalitos y los Hornitos.
Estos otros volcanes no están activos y tiene la apariencia de cerros con cráteres. El más conocido de esta región es el volcán San Diego.
A pesar de que el volcán San Diego es un volcán extinto, en la actualidad se considera como una zona volcánica activa por parte del Sistema Nacional de Estudios Territoriales (SNET). Al ser extintos los volcanes, la probabilidad de una futura erupción es muy baja, pero no se puede asegurar que no lo hará.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Laguna Del Hoyo

Laguna Del Hoyo para llegar es necesario pasar la aldea el Ovejero que está antes  de Monjas. Un cruce a la izquierda  en el kilómetro 146 y llegar a un poblado llamado La Campana  cruzar a la derecha tres kilómetros buscar vereda y subir a este lugar el precio por visitar es de 20 quetzáles.
La laguna está en las falda del Volcán Tahual.



Recuerde de traerse la basura.

Fecha de visita 8 de julio de 2018

Cascada Los Amates

La cascada los Amates se encuentra ubicada en el municipio de Oratorio, en el departamento de Santa Rosa, a 14 kilómetros de Pasaco, en la República de Guatemala.
Si va a llegar por este sitio en vehículo que sea de doble tracción ya que la calle lo requiere. Caminando se requiere de tres horas de ida.
El costo para ingresar es de diez quetzáles, hay que llevar comida porqué en el lugar no hay ventas, por su altura el terreno 188msnm es caliente se requiere llevar suficiente agua para beber en el recorrido.



Fecha de visita 23 de diciembre de 2018

martes, 18 de diciembre de 2018

Volcán Tahual

El Volcán Tahual es un estrato volcan  ubicado en departamento de Jalapa , en el sur de Guatemala . Está situado a 6 Km al sur de Monjas  y tiene una altitud de 1.716 msnm.
La cumbre del volcán es cubierta de bosque y cortada por un largo cráter de erosión que se extiende en dirección del noreste hasta la base del volcán. Al norte del volcán se encuentra la laguna del Hoyo, un lago en crater, y unos kilómetrojs al sureste la Caldera de Retana.




El Volcan Tahual es conocido en la localidad como Joya Del Tigre y a la cima como el Sombrerito
  Hoy nos fuimos a esta caminata para llegar a la cima fue un poco tardado pues se nos terminaban las veredas y nos tocó que regresaren un par de oportunidades. Para llegar al volcan es necesario llegar a la Aldea el Ovejero y como a las dos cuadras del parque  en dirección a Monjas cruzamos a la  izquierda y seguimos la calle hasta que está se convierte en vereda y al primer cruce a la izquierda tomar la vereda y continuar ascendiendo u si no dejarse llevar por el espíritu de aventura resulta divertido.

Es seguro llevar guía pero es más divertido irse haciendo brecha así nos tocó en esta ocasión a medida que se va diciendo se va encontrando con un bosque hasta llegar a la cumbre es un bosque no tan cerrado

Fecha de visita16 de diciembre 2018.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Volcán San Diego

El volcan san Diego este Volcán está situado en el departamento de Santa Ana, en la jurisdicción de Metapan en la reserva natural de San Diego.
Es un volcan inactivo su cima está a 735 msnm, gracias a está erupción de este Volcán se formo una represa natural que inundó parte del valle de Asunción Mita y formó el lago de Güija, debido a la obstrucción del curso natural de los ríos, Angue, Ostúa y Cuzmapa.
Aquí también se ubican otros siete volcanes, en los cuales se pueden mencionar Vega de la Caña, La Isla, El Desagüe, Masatepeque, El Tule, Cerro Quemado, Las Iguanas, los Pajalitos y los Hornitos.
Subir este Volcán es un reto ya que es bastante inclinado y se requiere de alguna preparación física.




ya en la cumbre se tiene una vista del lago de  Güija, del volcan Chingo, la cementera, la ciudad de  Metapan, se puede caminar rodeando el cráter  tiene un foso cubierto de  árboles.
Recuerda si visitas este lugar no dejes basura, traela la de regreso, lleva como mínimo dos litros de agua por persona, la comida llevala preparada pues es prohibido hacer fuego ya que como es un un bosque seco con facilidad se puede provocar un incendio com graves  consecuencias para la flora y fauna, también no extraídas  flora. 
Fecha de visita 9 de diciembre de  2018.
Lo subimos en la tarde del domingo a la altura de 438 msnm y alcanzamos una máxima de 735 msnm. 

jueves, 6 de diciembre de 2018

Cerro El Aguila

Volví una vez más a visitar este cerro.
Como las veces anteriores es una grata vista al frente está el bosque de Elías un poco a la derecha están Los Naranjos y más al fondo está el volcán de Santa Ana y al extremo derecho está el Volcán Los Naranjos conocido como el Pilón.


Se comienza ascender por la cumbre y entra por el portón al majahual sigue la calle y se llega a la finca, hay  construcciones de madera todo pintado de  blanco de allí comienza el verdadero ascenso la plantación es de café a está época está madurando, aún no comienza la corta, cuando arribamos a los 1440 msnm se deja cafetales y empieza otro tipo de plantación Entre los árboles que se pueden encontrar en el recinto natural están los llamados "culebrón", "mano de león", "Sangre de Toro", varias especies de robles y otros parientes del aguacate, como "El Roldán".



También embellecen la zona orquídeas, ardillas pequeñas, cotuzas, mapaches y ciertas especies de reptiles.
Es un bosque nebulosa que está en la jurisdicción de Juayua departamento de Sonsonate.
Llegar hasta los 1947 msnm te llevará 1:50 A un paso tranquilo recuerda de llevar agua y alimentos que te den energia y toda la basura que generes traerla de regreso.

La reserva forestal la visité el día 2 de diciembre de 2018

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Laguna de Chanmico

Laguna De Chanmico
algunas personas también le llaman “Espejo de Agua”. Chanmico en lengua Nahuat significa “Lugar de Muertos” y según cuenta la historia este fue un cementerio en tiempos precolombinos, luego se convirtió en laguna. De acuerdo al Glosario de la Metodología del Inventario PREPAC, (2004), este CAC sigue conservando su categoría de laguna.
La laguna está ubicada al Noroeste del Volcán de San Salvador en el cantón Chanmico Municipio de San Juan Opico, en el Departamento de La Libertad.
 Un lugar muy tranquilo para bañarse o caminar al rededor de ella se los recomiendo aproximadamente tardas unas dos horas caminando tranquilamente es ese espacio escucharas y observaras cantos de pajaros .
 Pasarás momentos agradables podrás apreciar en su hábitat de variedad de pájaros.


la cuenca de la laguna posee un área de 0.8 Km², abarcando los cantones de Chanmico, Sitio Grande y el Jabalí. El espejo de agua mide aproximadamente 0.78 Km²; la profundidad promedio va de 25 a 47 metros y la profundidad máxima es de 60 m. A una altitud de 490 m.s.n.m.
Los tributarios que desembocan en el perímetro de la laguna es un conjunto de quebradas invernales, así mismo lo son sus drenajes. La temperatura promedio del agua es de 25ºC,


A está laguna he ido muchas veces la ultima fue el dos de diciembre de 2018

Laguna de Alegría

           En un lugar muy cercano a lo que hoy en día se le conoce como el cantón San Juan,  vivía una joven muy hermosa, con su familia, ...