Vistas a la página totales

martes, 29 de enero de 2019

Volcán Alzatate.

El volcán Alzatate se ubica en el municipio de San Carlos Alzatate,departamento de Jalapa, que se encuentra en la región oriental de la República de Guatemala. Su altura es de aproximadamente 2050 msnm.
En las faldas del volcan hay cultivo de cafe





El bosque espeso se conserva en la cima, parece un cono de sorbete.
hay también unas bancas y lugar para poder hacer fuego.
Recuerde de apagar el fuego y traerse la basura. en general es un bosque bastante limpio cuidemoslo.
El volcan Alzatate está in kilometro y medio antes de San Carlos Alzatate, si ascenso es fácil se requiere de unos cuarenta y cinco minutos, si se va directo a la cumbre si se va por los senderos llevará más tiempo pero gozará de todo el pinar.
Cuide de no dañar el bosque ni de traer sus plantas.
Si vas en transporte público salen microbuses de Jalapa que te dejan en la calle que va para el volcán. 

martes, 15 de enero de 2019

Parque Nacional El Boquerón.

El volcán de San Salvador está ubicado en la zona central de El Salvador. Abarca los municipios de Quezaltepeque, San Juan Opico, Colón y Santa Tecla en el departamento de La Libertad; y Nejapa en el departamento de San Salvador. Se encuentra a once kilómetros de la ciudad capital de este país.
Última erupción: 1917
Elevación: 1,893 m

 Según investigaciones geológicas, el volcán perdió 1000 m de altitud debido a erupciones volcánicas ocurridas hace 60 000 años. Actualmente la prominencia consiste de dos masas: una llamada el Picacho de 1959.97 msnm ; y la otra conocida como El Boquerón de 1839.39 msnm que incluye un cráter  de 1,5 Km de ancho. Alrededor de estas elevaciones se ubican otros cráteres inactivos:
  • La Joya.
  • Puerta de la laguna.
  • El Jabalí. Volcán joven e inactivo.
  • Maar de Chanmico.
  • Boqueroncillo.
  • Los chintos.
  • El Playón.
  • Laguneta la Caldera.

Área natural protegida El Boquerón

La Área natural protegida El Boquerón es un área protegida que se encuentra en la parte superior del volcán de San  a 1800 metros 5.905 pies (1800 metros) sobre el nivel del mar, parte del país centroamericano de El Salvador. La atracción principal del parque es un cráter de 1.5 kilómetros de diámetro y 558 metros de profundidad. Además, hay un pequeño cráter en el cráter principal llamado "Boqueroncito" (en referencia al cráter Boquerón). El Boquerón tiene un clima fresco templado durante todo el año. El parque es el hogar de muchas especies de plantas identificadas como plantas ornamentales, tales como "Cartuchos", hortensias, begonias, entre otras. Hay vida silvestre, como armadillos, mapaches, venados, zorros, entre otros




j
Fuente de información Wikipedía.

miércoles, 2 de enero de 2019

Peñon de Cayahuanca

La leyenda de la peña trata sobre una población indígena ubicada en las cercanías. Esta población contaba con un cacique de fuerte temperamento y su hija, codiciada por muchos en el pueblo incluyendo al guerrero con el nombre de Cayaguanca. El guerrero no contaba con riquezas pero habiendo conquistado el corazón de la princesa, se reunían a escondidas del padre la muchacha. Cuando este se enteró de la relación, ordenó a amarrar a Cayaguanca en la cima del cerro y dejarlo morir de hambre y frío. Las lágrimas del guerrero inundaron la población y luego se solidificaron en rocas hasta cubrirlo completamente, convirtiéndose en lo que ahora apreciamos como el Peñón de Cayaguanca.
Como llegar al peñon.
Llegar hasta la población del Rosario y de allí buscar la vereda que te lleva hay unos rótulos que van juntos peñon y cascada el salto de las golondrinas al siguiente rótulo que te encuentres sólo el Peñón seguir la vereda que está a la izquierda si sigues la de la derecha de seguro te infestada se garrapatas, zona ganadera, por precaución lleva antiparasitarios.

La peña está compartida por Honduras y El Salvador, Específicamente los departamentos de Ocotepeque y Chalatenango, la altura es de 1621 msnm. 
Al llegar tienes para contemplar un paisaje hermoso, tiempo para subir 1 hora 20 minutos.
Fecha de visita 1 de enero de 2019

Laguna de Alegría

           En un lugar muy cercano a lo que hoy en día se le conoce como el cantón San Juan,  vivía una joven muy hermosa, con su familia, ...