Se cree que Suchitán significa Cerro de la flor o Lugar donde abundan las flores. Tiene una altura de 2.042 msnm y en la cima se puede observar árboles cubiertos de todo tipo de musgos y de variedades de orquídeas.
Desde la cima se pueden apreciar los Municipios de: Santa Catarina Mita, el Progreso, Jutiapa, Asunción Mita, Monjas y Jalapa. También pueden verse desde la cima la laguna de Atescatempa , lo que fue la Laguna de Retana y el lago de Güija.
En los alrededores del volcán se encuentran las aldeas y caseríos, Suchitán (al pie del volcán), el Limón, Horcones y La cuesta del Guayabo.
Nosotros tomamos el sendero que comienza
por la aldea Suchitan justo a la par de la iglesia y el parque comieza el.sendero. según dicen es el intermedio y llevamos en ascender dos horas y unos minutos más los 4 kilómetros. Al comienzo vamos tomando altura y teniendo una visión extraordinaria frente a La aldea está el cerro la Caldera que en unos de sus lados le aparecen que se le quieren salir de su vientre una formación rocosa y el cementerio, más al fondo está lo que fue la Laguna De Retana según los pobladores la secaron hace unos cuarenta años para usos agrícolas.
por la aldea Suchitan justo a la par de la iglesia y el parque comieza el.sendero. según dicen es el intermedio y llevamos en ascender dos horas y unos minutos más los 4 kilómetros. Al comienzo vamos tomando altura y teniendo una visión extraordinaria frente a La aldea está el cerro la Caldera que en unos de sus lados le aparecen que se le quieren salir de su vientre una formación rocosa y el cementerio, más al fondo está lo que fue la Laguna De Retana según los pobladores la secaron hace unos cuarenta años para usos agrícolas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario